Las 3 Claves para trabajar los Valores en el ámbito familiar

¡Hola!

Te escribe Ani Páez de EducaciónxValores.

Llevo más de treinta años dedicada a trabajar en la enseñanza con niños, adolescentes y adultos. 

Caí en cuenta de que a pesar de mi experiencia y mis buenas estrategias como profesora, necesitaba algo más que me ayudara a profundizar en la enseñanza de mis alumnos y a la vez pudiera acompañar a sus familias en la educación de sus hijos. 

Hace 5 años me replanteé mi vocación de maestra para transformarla en mi pasión. Descubrí en el CoachingxValores una herramienta poderosa y la transformé en EducaciónxValores y hoy aquí quiero compartirlo contigo.

No hago más que escuchar y leer sobre la necesidad de dar un nuevo giro a la educación, de que las familias necesitan de nuevos propósitos y de que la sociedad en general se encamina hacia  nuevos paradigmas, entonces, 

¿qué podemos hacer desde el sistema educativo para dar una respuesta global a familias y sociedad?

Me gusta mirarme y mirar a mis compañeros de profesión como los nuevos modeladores de esa sociedad a la que la digitalización y la robotización están encaminando.  Somos los responsables de formar a los futuros ciudadanos, de apoyar a las familias y de desarrollar a los futuros emprendedores. Entonces, si tenemos esta nueva misión, ¿por dónde empezamos?

De acuerdo con estudios realizados en el ámbito educativo, familiar y laboral, los Valores son el denominador común como base y motor de nuestro comportamiento.

Paso 1: Pasar de lo abstracto a lo real.

Los Valores vistos desde una manera general, no dejan de ser palabras abstractas difíciles de explicar a nuestros alumnos o hijos. Para poder hacerlo desde una visión más sencilla te pregunto, ¿conoces cuáles son tus Valores fundamentales como educador o padre/madre de familia? 

Este es el punto de partida. Conocer qué nos mueve cada día.

Si eres educador-modelador, ¿qué te lleva al aula?; ¿cómo vives tu día a día? Si tienes una respuesta clara a estas preguntas, entonces seguramente podrás transmitir a tus alumnos lo mismo. Ellos también se lo preguntan, ellos también necesitan conocer y vivir sus Valores.

Si eres cabeza de familia, ¿conocen tus hijos los Valores fundamentales de la familia que has formado? ¿Saben qué se espera de ellos en cada momento?

Para mi estas dos situaciones me resultaban difíciles, no me las había planteado ni como educadora-modeladora ni como madre. Ahora ya lo sé, mis Valores fundamentales me mueven, me levantan de la cama, me ayudan a entrar en el aula decidida y convencida, me dan respuestas claras para mi hija.

Más info

Paso 2: Plan de acción

Una vez determinados mis Valores fundamentales, ¿cómo hago para llevarlos a la práctica con mis alumnos o con mi familia?

Para que los Valores no se queden simplemente en palabras, debemos llevarlos a la acción, no olvides que son nuestro motor. 

Para ello te propongo elaborar un plan de acción que te ayude a vivir con ellos y por ellos. A que cada acción que realices en tu día a día tenga un significado y te mueva a cumplir objetivos. Al principio, esta actuación te puede sonar a exigencia, pero es que ¿acaso el Valor del esfuerzo no es parte de ti? Seguro que SI.

Les exigimos a nuestros alumnos, les exigimos a nuestros hijos, y ¡a nosotros mismos también!

Paso 3: Vivir en y por Valores

Al entrar en el aula, al igual que nuestros alumnos, necesitamos saber en qué nos vamos a centrar. Qué es lo que pretendemos con esa sesión, y a dónde queremos llegar.  Para ello, si nos movemos por nuestros Valores fundamentales y los de los alumnos, honrándolos y cumpliendo con los planes de acción, nuestro y del grupo,  reduciremos el nivel de estrés que genera el aprendizaje de nuevos conceptos.

Si desde el principio planteamos actividades coherentes con los Valores de nuestro grupo de clase y con los míos como modelador, el ritmo de aprendizaje es mucho mayor y placentero. Ya no será una lucha diaria entre educador y educando puesto que nos moveremos por una base y un fin común.

En el ámbito familiar sucede lo mismo, si los Valores fundamentales están claros para ambas partes, padres e hijos, las reglas de convivencia se establecerán de mutuo acuerdo y por el bien de todos. Sin largas discusiones ni encuentros difíciles de manejar.

Si a ti te mueve la pasión por la enseñanza y la familia, por generar el cambio, por crear una sociedad que sepa trabajar cooperativamente, que tenga pensamiento crítico y que la creatividad para la resolución de conflictos esté basada en los Valores, entonces nos vemos en Julio en Lima.

Impartiremos la Certificación Internacional de EducaciónxValores, junto a Patricia Franco y a Misael Pérez, dos excelentes profesionales de la formación.

Aquí tienes el link para conocer más detalles acerca de esta innovadora Certificación. 

Te aseguro que no es solamente una metodología más, es una manera de vida, así que te invito a reflexionar sobre lo que te he contado y si estás de acuerdo conmigo, escríbeme a anipm00@gmail.com, me encantará conocerte.

Acceder a toda la información sobre EducaciónxValores
Más info

Deja una respuesta