Caso de éxito: Legado de Amor, Valores que Trascienden Generaciones

Introducción

Ruth Alejandra Ramírez, médico y coach con más de 18 años de experiencia, ha desarrollado un innovador proyecto basado en la Metodología de Coaching por Valores. Su iniciativa, «Legado de Amor: Valores que Trascienden Generaciones», busca fortalecer los lazos familiares a través de la identificación y transmisión de valores en momentos clave de la vida.

A partir de su propia experiencia con la maternidad y su formación en Programación Neurolingüística, Ruth ha diseñado una metodología que permite a las familias celebrar, honrar y reforzar sus vínculos mediante la reflexión y la práctica de valores esenciales.


¿Cómo Nace «Legado de Amor»?

Ruth comenzó su trayectoria profesional trabajando con organizaciones, pero su perspectiva cambió radicalmente cuando decidió formar su propia familia y enfrentó desafíos de fertilidad. Este proceso le hizo darse cuenta de que muchas familias se desmoronan ante las dificultades y que la clave para superar los desafíos radica en la conexión con valores fundamentales.

Inspirada por esta revelación, se certificó como coach de equipos para familias y conoció la herramienta «El Valor de los Valores», lo que transformó su visión del acompañamiento familiar. Desde entonces, su trabajo ha girado en torno a ayudar a las familias a construir un legado consciente basado en valores.


Grupos Objetivo y Aplicación de la Metodología

El proyecto «Legado de Amor» se adapta a distintas situaciones familiares en las que los valores pueden convertirse en un regalo significativo. Los principales grupos objetivo son:

1. Familias en Transición

  • Ejemplo: Jóvenes que se mudan a otra ciudad o país, inician estudios en el extranjero o se independizan.
  • Necesidad: Fortalecer su sentido de pertenencia y dotarlos de un apoyo emocional basado en valores familiares.

2. Familias en Celebraciones Significativas

  • Ejemplo: Baby showers en los que se busca ofrecer un regalo con un significado profundo más allá de lo material.
  • Necesidad: Crear un recuerdo simbólico que resalte los valores como legado esencial para el nuevo miembro de la familia.

3. Familias en Procesos de Despedida o Cierre Emocional

  • Ejemplo: Homenajes a seres queridos con enfermedades terminales o recientemente fallecidos.
  • Necesidad: Expresar gratitud, honrar el legado de la persona y transmitir valores que perduren en el tiempo.

4. Familias Multigeneracionales

  • Ejemplo: Reuniones familiares que buscan reforzar la identidad y cohesión del grupo a través de los valores compartidos.
  • Necesidad: Crear experiencias que resalten lo que une a la familia y refuercen los lazos intergeneracionales.

Casos de Éxito y Ejemplos Concretos

1. Despedida de un Joven que se Muda a Australia

La familia organizó una reunión especial en la que cada grupo de familiares identificó los valores que consideraban fundamentales para acompañarlo en su nueva etapa. Estos valores fueron entregados en un acto simbólico y emotivo.

2. Baby Shower con un Enfoque Diferente

En lugar de regalos tradicionales, los asistentes se organizaron en grupos para elegir valores que consideraban esenciales para la vida del bebé. Actuando como «hadas madrinas», cada grupo ofreció un valor con un mensaje personalizado.

3. Homenaje a un Padre en Etapa Terminal

Los miembros de la familia seleccionaron valores que consideraban haber heredado de su padre y compartieron cómo esos principios habían influido en sus vidas. Este ritual permitió fortalecer los lazos familiares y dejar un legado emocional duradero.


Paso a Paso de la Metodología

La metodología de «Legado de Amor» está diseñada para adaptarse a cualquier momento significativo de la vida familiar. Se desarrolla en seis fases:

1. Definición del Propósito

  • Se realiza una reunión inicial para conocer el contexto y expectativas de la familia.
  • Se identifica el motivo del encuentro y se personaliza la metodología según las creencias y tradiciones familiares.

2. Exploración de los Valores Familiares

  • A través de la herramienta «El Valor de los Valores», cada participante identifica los valores clave relacionados con el evento o la persona homenajeada.
  • Se reflexiona sobre cómo esos valores han influenciado la historia familiar.

3. Diseño del Ritual Personalizado

  • Se crea un acto simbólico significativo, adaptado a la dinámica y cultura familiar.
  • Se incorporan elementos como cartas, objetos especiales, lecturas o momentos de expresión verbal.

4. Preparación Logística

  • Se organizan los materiales y se define si el evento será presencial o virtual.
  • Se establecen roles dentro de la familia para garantizar un desarrollo fluido del ritual.

5. Ejecución del Ritual

  • Se facilita la entrega de los valores en un ambiente de gratitud y conexión emocional.
  • Se fomenta la expresión de emociones y el fortalecimiento de los vínculos.

6. Cierre y Retroalimentación

  • Se reflexiona sobre la experiencia y se discute cómo los valores pueden seguir guiando a la familia en el futuro.
  • Se recopilan comentarios para mejorar futuras sesiones.

Beneficios de la Metodología

Para Ruth, esta metodología no solo ha impactado a las familias con las que trabaja, sino que también le ha permitido encontrar su propósito de vida. Algunos de los principales beneficios incluyen:

  • Fortalecimiento de la cohesión familiar mediante la transmisión de valores significativos.
  • Creación de recuerdos y experiencias simbólicas que perduran en el tiempo.
  • Mayor sentido de pertenencia y propósito en los participantes.
  • Desarrollo de un legado consciente que trasciende generaciones.

Según Ruth, «estos momentos no son solo recuerdos, sino anclas emocionales que sostienen a las familias en tiempos difíciles y celebran lo que las hace únicas».


Desafíos del Proyecto

A pesar de su éxito, Ruth enfrenta varios desafíos en la implementación de su metodología:

  1. Romper con lo Tradicional: Muchas personas están acostumbradas a regalos materiales y necesitan comprender el valor de los regalos simbólicos.
  2. Gestionar las Dinámicas Familiares: Algunas familias pueden presentar resistencias o desacuerdos internos que dificultan el proceso.
  3. Cuidar sus Propias Emociones: Trabajar con historias conmovedoras requiere un equilibrio entre empatía y distancia emocional.

Proyección Futura

Ruth sigue explorando nuevas maneras de aplicar esta metodología. Algunos de sus próximos proyectos incluyen:

  • Sesiones especiales para bodas de oro, donde los valores compartidos sean el centro de la celebración.
  • Acompañamiento en despedidas de soltera, con valores que guíen la vida matrimonial de la novia.
  • Expansión del proyecto a nuevas experiencias familiares, adaptando la metodología a diferentes culturas y tradiciones.

Conclusión

El caso de éxito de Ruth Ramírez muestra cómo la gestión basada en valores puede transformar las dinámicas familiares, creando experiencias que van más allá de lo cotidiano. Su trabajo con «Legado de Amor» es un testimonio del impacto que los valores pueden tener en la vida de las personas, dejando un legado que trasciende generaciones.

¿Quieres saber más? Contacta con Ruth en
Instagram y Facebook: @Agaracoaching
Email: agaracoaching@gmail.com

Deja una respuesta