Índice
Una impulsora del cambio

Alicia Calzada es maestra y experta en desarrollo por valores desde 2019. Su trayectoria personal la llevó a convertirse en lo que hoy llama una impulsora del cambio. Tras dejar un empleo estable en el que ya no se sentía coherente con sus valores, Alicia experimentó de primera mano el burnout laboral. Esa experiencia la motivó a crear un espacio para ayudar a otras personas a descubrir qué necesitan transformar en sus vidas profesionales y personales.
Con la metodología de Zinquo, Alicia diseñó el programa “Tu ADN Laboral”, una propuesta para acompañar a jóvenes y adultos en el proceso de identificar sus valores, empoderarse y tomar acción.
El origen de un programa con propósito
La historia de Alicia es la de alguien que decidió no conformarse. Pasó de tener un empleo seguro a lanzarse al mundo del emprendimiento, probando con páginas web, redes sociales y gestión digital, hasta encontrar su verdadera vocación: ayudar a otros a alinear su vida laboral con sus valores.
Fue entonces cuando conoció a Zinquo y su certificación en valores. Esta metodología le permitió comprender las raíces de su propio proceso y diseñar un camino claro para acompañar a quienes enfrentan dudas sobre su futuro laboral.
¿En qué consiste “Tu ADN Laboral”?
El programa tiene un enfoque simple pero poderoso: claridad, empoderamiento y acción.
- Claridad: Los participantes realizan una radiografía de su situación actual, reconociendo cómo se sienten y cuáles son sus valores.
- Empoderamiento: Se trabaja la confianza y se eliminan bloqueos, como el miedo a hablar en público o la inseguridad frente a entrevistas.
- Acción: Se realizan simulacros donde los participantes verbalizan lo que pueden aportar en el ámbito laboral.
Además, Alicia utiliza el modelo triaxial de Simón Dolan, que a través de un juego de cartas ayuda a descubrir valores y relacionarlos con diferentes áreas dentro de una empresa. Así, los jóvenes o adultos logran identificar qué tipo de trabajos encajan mejor con su perfil y cómo pueden presentar su propuesta en un currículum o entrevista.

Impacto en jóvenes y adultos
El programa comenzó trabajando con jóvenes de 16 a 25 años en puntos jóvenes de Cataluña, donde se promueve la preparación laboral. Los talleres no solo ayudan a mejorar un CV, sino que también permiten a los participantes descubrir quiénes son y qué pueden aportar.

Lo sorprendente, cuenta Alicia, es ver a los jóvenes completamente concentrados y motivados. Frente a la idea de que la juventud carece de atención, “Tu ADN Laboral” demuestra lo contrario: cuando se trata de descubrir valores y futuro, la implicación es total.
Hoy, además de jóvenes, Alicia acompaña a adultos que quieren reinventarse, cambiar de rumbo o incluso redefinirse en los últimos años de vida laboral.
Beneficios y aprendizajes
El programa genera transformaciones visibles: rostros que pasan de la incertidumbre a la sonrisa, personas que ganan confianza y claridad para tomar decisiones laborales y vitales.
Para Alicia, la mayor satisfacción está en ayudar a otros a evitar lo que ella misma vivió durante 15 años: permanecer en un trabajo que no resonaba con su ADN. Su misión es aportar su granito de arena para que más personas encuentren coherencia y bienestar en lo que hacen.
Mirando hacia el futuro
Alicia está expandiendo el alcance de “Tu ADN Laboral” a través de su página web y redes sociales, con el objetivo de llegar a más personas de todas las edades. Como ella misma dice: “Aunque te queden cinco años de trabajo, si necesitas un cambio o entender por qué te sientes como te sientes, también puedo acompañarte”.
Conecta con Alicia
Si buscas orientación para preparar un currículum, enfrentar una entrevista o simplemente descubrir tu ADN laboral, puedes conocer más en su web: aliciacalzada.com
Instagram: @aliciaimpulsoracambio
Este caso de éxito nos recuerda que el trabajo no solo es un medio de vida, sino una extensión de quiénes somos. Descubrir tu ADN laboral es el primer paso para vivir y trabajar con coherencia, confianza y plenitud.